Blog de indie/rock y cosas varias.SI QUEREIS LOS LINKS DE DESCARGA DE LOS DISCOS QUE SUBO DECIRMELO EN UN COMENTARIO.
sábado, 29 de enero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
The Kooks
2006
Tracklist:
1. Seaside
2. See the World
3. Sofa Song
4. Eddie’s Gun
5. Ooh La
6. You Don’t Love Me
7. She Movesin Her Own Way
8. Matchbox
9. Naïve
10. I Want You Back
11. If Only
12. Jackie Big Tits
13. Time Awaits
14. Got No Love
2008
Tracklist:
1. See the Sun
2. Always Where I Need to Be
3. Mr. Maker
4. Do You Wanna
5. Gap
6. Love It All
7. Stormy Weather
8. Sway
9. Shine On
10. Down to the Market
11. One Last Time
12. Tick of Time
13. All Over Town (hidden track)
Tracklist:
1. Seaside
2. See the World
3. Sofa Song
4. Eddie’s Gun
5. Ooh La
6. You Don’t Love Me
7. She Moves
8. Matchbox
9. Naïve
10. I Want You Back
11. If Only
12. Jackie Big Tits
13. Time Awaits
14. Got No Love
2008
Tracklist:
1. See the Sun
2. Always Where I Need to Be
3. Mr. Maker
4. Do You Wanna
5. Gap
6. Love It All
7. Stormy Weather
8. Sway
9. Shine On
10. Down to the Market
11. One Last Time
12. Tick of Time
13. All Over Town (hidden track)
Nuevo Disco de The Kooks a Principios de 2011
Entrevista Luke sobre el nuevo discoLuke Pritchard, lider de grupo de Brixton, ha revelado en la revista NME que sacarán disco a principios de año. El disco ha sido producido por Jim Abbiss, quien ha trabajado con grupos como los Arctic Monkeys, Editors, Kasabian o Bombay Bicycle Club.
Este será el primer disco con la nueva formación, tras la salida del bajista y del batería del grupo, y la entrada de Chris Prendergast a la batería y Pete Denton al bajo, a lo que se ha referedio Pritchard en la entrevista, “musicalmente es bastante diferente. Es un nuevo grupo, con dos miembros nuevos. El sonido del grupo ha cambiado radicalmente, aunque con las mismas raíces que siempre tuvimos, y con la melodía como algo muy importante para el grupo. Es música soul, la letra está totalmente influenciada por lo que ha pasado… llegas al tercer disco y te pasas seis o siete años en la carretera.”
El disco ha sido grabado en Nueva York y Londres, e incluirá, entre otras canciones, Weight of the World, Window to the Soul, Rosie, Saboteur y Strange One.
domingo, 23 de enero de 2011
Vampire Weekend
Un disco cuyo título hace referencia tanto a un videojuego de los ochenta como a un movimiento contrarrevolucionario de Nicaragua, ciertamente descoloca. Y si encima arranca con un tema llamado Horchata, aún más. Pero si de trata de Vampire Weekend, quizás no resulte tan raro. El segundo trabajo del cuarteto neoyorquino conserva el estilo que les hizo destacar con su debut, pero es más rico y menos universitario. En él tienen cabida todos los sonidos: reggae, afro-pop, ska, punk… acompañados de unas, cada vez más desconcertantes, letras del cantante Ezra Koenig. Puede que a tu oído le cueste al principio, pero con cada escucha te gustará más y más.
sábado, 22 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
Arctic Monkeys
MI grupo preferido
Discos:
TRACKLIST:..
1. Brianstorm
2. Teddy Picker
3. D is For Dangerous
4. Balaclava
5. Fluorescent Adolescent
6. Only Ones Who Know
7. Do Me a Favor
8. This House Is a Circus
9. If You Were There, Beware
10. The Bad Thing
11. Old Yellow Bricks
12. 505
Discos:
TRACKLIST:..
1. Brianstorm
2. Teddy Picker
3. D is For Dangerous
4. Balaclava
5. Fluorescent Adolescent
6. Only Ones Who Know
7. Do Me a Favor
8. This House Is a Circus
9. If You Were There, Beware
10. The Bad Thing
11. Old Yellow Bricks
12. 505
TRACKLIST:..
1. The View From The Afternoon
2. I Bet You Look Good On The Dancefloor
3. Fake Tales of San Francisco
4. Dancing Shoes
5. You Probably Couldn't See For The Lights But You Were Starin...
6. Still Take Your Home
7. Riot Van
8. Red Light Indicates Doors Are Secured
9. Mardy Bum
10. Perhaps Vampires Is a Bit Strong But...
11. When The sun Goes Down
12. From The Ritz To the Rumbble
13. A Certain Romance
1. The View From The Afternoon
2. I Bet You Look Good On The Dancefloor
3. Fake Tales of San Francisco
4. Dancing Shoes
5. You Probably Couldn't See For The Lights But You Were Starin...
6. Still Take Your Home
7. Riot Van
8. Red Light Indicates Doors Are Secured
9. Mardy Bum
10. Perhaps Vampires Is a Bit Strong But...
11. When The sun Goes Down
12. From The Ritz To the Rumbble
13. A Certain Romance
TRACKLIST:..
1. My Propeller
2. Crying Lighting
3. Dangerous Animals
4. Potion Approching
5. Fire An The Thud
6. Dance Little Liar
7. Pretty Visitors
8. The Jeweller's Hands
9. Secret Door
10. Cornerstone
1. My Propeller
2. Crying Lighting
3. Dangerous Animals
4. Potion Approching
5. Fire An The Thud
6. Dance Little Liar
7. Pretty Visitors
8. The Jeweller's Hands
9. Secret Door
10. Cornerstone
miércoles, 19 de enero de 2011
Tapes ‘n Tapes
Tapes ‘n Tapes – Outside - 2011
Al ver este video me entraron ganas de saber que es lo que esta pasando en el y de que va la historia que en el se cuenta.Yo creo que ve el chico ve el video de el año nuevo de 1995 y ve lo que sucede en el la fiesta esa chica y cuando termina ve que la chica con la que se habia casado(que es la del video)ya no le gusta.
martes, 18 de enero de 2011
Discos
SIquereis el link de algun disco para descargarlo y no lo encontrais y tal u os da pereza yo cuelgo el link , os lo envio como querais .Dentro de nada empezare a subir discos y links de descarga depende de lo de la ley sinde y estas cosas.
The Who
Won't Get Fooled Again
Pinball Wizard
Pongo los videos por si no sabeis quienes son y para que peña sepa cual es la cancion de pinball wizard y ya que voy pongo un link de las tablaturas de la cancionhttp://www.ultimate-guitar.com/search.php?value=the+who+pinball+wizard&search_type=title
viernes, 14 de enero de 2011
Joy Division and The killers cover
Joy Division - Love Will Tear Us Apart (Video)
Joy Division fue una banda de post-punk inglesa, formada en 1976 en Salford, Greater Manchester
the killers shadowplay(esta cancion en realidad es de joy division)
domingo, 9 de enero de 2011
Arcade fire
esto en un link para un video interactivo de arcade fire te pide que pongas tu ciudad antes
http://www.thewildernessdowntown.com/
el album de la cancion.

Que difícil la critica de lo nuevo de Arcade Fire. A uno le gusta oir los discos con calma antes de hablar de ellos, pero ya se ha escrito y dicho tanto de este trabajo que solo lleva dos semanas en la calle que uno tiene miedo a sentirse influenciado. Las revistas modernas , esas biblias del indie que nos llegan de otros paises y un par de Cataluña, los aclaman como los mas grandes del momento. Esas mismas revistas que en no mucho tiempo y dado que el ascenso de AF es imparable, los bajaran del pedestal a gorrazos por que se han convertido en una banda de masas y entonces ya no quedan por encima de nadie hablando de ellos. Aqui no caeremos en eso, esperemos que vosotros tampoco, primero porque AF no son los mas grandes y segundo porque si venden muchos discos y llenan estadios nos parece genial mientras sigan sacando buenos discos como este The Suburbs.
Al grano, Funeral es su mejor disco, epico, intenso, lleno de piruetas ritmicas y con muy buenas canciones (tantas que incluso olvidamos su excesivo parecido a David Bowie). Neon Bible era un disco notable bajaron algo las revoluciones siguieron con la epica, le dieron un toque oscuro y tuvieron un hit No Cars Go (como me recuerda a Prefab Sprout), cambiaron y lo siguieron haciendo bien. Y The Suburbs tambien es un disco notable en el que vuelven a cambiar y vuelve a salirles bien.
Lo mejor del disco es que prueban con nuevos caminos y no lo hacen en una sola dirección como suele ser habitual sino que prueban en direcciones muy diferentes. Por un lado abren vias con el rock, mas guitarrero en Month of May, mas clásico en Wasted Hours y The Suburbs, mas sucio en Empty Room , toques a Springsteen en City with no Children y Suburban War y momentos en los que Win Butler rinde tributo al más grande entre los grandes su compatriota Neil Young con esa voz en The Suburbs y ese estribillo de Wasted Hours. Por otro lado caminan hacia la electronica, ligera en el final de Ready to Start, más rotunda y protagonista en Half Light II y ochentera en Sprawl II. Además y aunque no abundan tanto 16 temas dan para mucho y tambien encontramos las canciones epicas con in crescendo incluido que tanto disfrutamos en sus dos primeros discos en las exelentes Ready To Start, Suburban War y We Used to Wait.Repito es lo mejor del disco, te encuentras con temas de muy diferentes estilos y la mayoria estan muy bien resueltos, todo dentro de un trabajo conceptual (solo en la tematica de las letras) sobre la vida en el extraradio de las ciudades americanas (ojo la palabra suburbs nos puede llevar a confusion aqui) el deseo de conocer la gran ciudad, la vida moderna y la decepción que esta supone.
No puedo terminar sin comentar algo que me tiene atónito. Ya paso el año pasado con la canción Stillness is the Move de Dirty Projectors que tanto la prensa moderna antes nombrada como la más comercial unian fuerzas para destacar ese tema como una de las canciones del año. Por lo que leo este año va camino de pasar lo mismo con Sprawl II la penúltima canción the The Suburbs. Necesito decirlo Stillness is the Move es una canción cualquiera de Nelly Furtado, la peor de Bitte Orca y si todo ese tabajo de Dirty Projectors fuera como esa canción solo lo comprarían fans de Nelly o Beyonce. Pues bien Sprawl II es una cancion cualquiera de Blondie y si todo el disco fuera asi los Modern Man de nuestras revistas indies estarían destrozando el disco, pero incomprensiblemente la elegirán tema del año.
http://www.thewildernessdowntown.com/
el album de la cancion.

Que difícil la critica de lo nuevo de Arcade Fire. A uno le gusta oir los discos con calma antes de hablar de ellos, pero ya se ha escrito y dicho tanto de este trabajo que solo lleva dos semanas en la calle que uno tiene miedo a sentirse influenciado. Las revistas modernas , esas biblias del indie que nos llegan de otros paises y un par de Cataluña, los aclaman como los mas grandes del momento. Esas mismas revistas que en no mucho tiempo y dado que el ascenso de AF es imparable, los bajaran del pedestal a gorrazos por que se han convertido en una banda de masas y entonces ya no quedan por encima de nadie hablando de ellos. Aqui no caeremos en eso, esperemos que vosotros tampoco, primero porque AF no son los mas grandes y segundo porque si venden muchos discos y llenan estadios nos parece genial mientras sigan sacando buenos discos como este The Suburbs.
Al grano, Funeral es su mejor disco, epico, intenso, lleno de piruetas ritmicas y con muy buenas canciones (tantas que incluso olvidamos su excesivo parecido a David Bowie). Neon Bible era un disco notable bajaron algo las revoluciones siguieron con la epica, le dieron un toque oscuro y tuvieron un hit No Cars Go (como me recuerda a Prefab Sprout), cambiaron y lo siguieron haciendo bien. Y The Suburbs tambien es un disco notable en el que vuelven a cambiar y vuelve a salirles bien.
Lo mejor del disco es que prueban con nuevos caminos y no lo hacen en una sola dirección como suele ser habitual sino que prueban en direcciones muy diferentes. Por un lado abren vias con el rock, mas guitarrero en Month of May, mas clásico en Wasted Hours y The Suburbs, mas sucio en Empty Room , toques a Springsteen en City with no Children y Suburban War y momentos en los que Win Butler rinde tributo al más grande entre los grandes su compatriota Neil Young con esa voz en The Suburbs y ese estribillo de Wasted Hours. Por otro lado caminan hacia la electronica, ligera en el final de Ready to Start, más rotunda y protagonista en Half Light II y ochentera en Sprawl II. Además y aunque no abundan tanto 16 temas dan para mucho y tambien encontramos las canciones epicas con in crescendo incluido que tanto disfrutamos en sus dos primeros discos en las exelentes Ready To Start, Suburban War y We Used to Wait.Repito es lo mejor del disco, te encuentras con temas de muy diferentes estilos y la mayoria estan muy bien resueltos, todo dentro de un trabajo conceptual (solo en la tematica de las letras) sobre la vida en el extraradio de las ciudades americanas (ojo la palabra suburbs nos puede llevar a confusion aqui) el deseo de conocer la gran ciudad, la vida moderna y la decepción que esta supone.
No puedo terminar sin comentar algo que me tiene atónito. Ya paso el año pasado con la canción Stillness is the Move de Dirty Projectors que tanto la prensa moderna antes nombrada como la más comercial unian fuerzas para destacar ese tema como una de las canciones del año. Por lo que leo este año va camino de pasar lo mismo con Sprawl II la penúltima canción the The Suburbs. Necesito decirlo Stillness is the Move es una canción cualquiera de Nelly Furtado, la peor de Bitte Orca y si todo ese tabajo de Dirty Projectors fuera como esa canción solo lo comprarían fans de Nelly o Beyonce. Pues bien Sprawl II es una cancion cualquiera de Blondie y si todo el disco fuera asi los Modern Man de nuestras revistas indies estarían destrozando el disco, pero incomprensiblemente la elegirán tema del año.
viernes, 7 de enero de 2011
the strokes
van a sacar un disco nuevo este es un video promocional verlo desde el youtube es mas grande y se ven los subtitulos mejor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)